Las piedras hablan de su historia y las personas que las habitan la completan llenándola de contenido y también a las imágenes que capturaba con mi cámara.
De hecho yo siempre lo encontré lleno de vida aun cuando estuviese vacío, como si por su plaza circulasen todavía las personas y vivencias de antaño.
Poco a poco empezaron a llegarme sus historias primero de boca de la gente y después porque interesándome como me interesaba decidí leer y recopilar información …
Y comenzó a llenarse de vida con las ferias , el bar de La Alcazaba y la casa rural del Emilio….y los vecinos a la fresca en verano y los conciertos de las fiestas y el arreglo del Oscurico y las historias de la gente que lo conocieron y habitaron…
Es que este Castillo dio cobijo a los más pobres para que construyeran en el sus viviendas y los que en él se asentaron, realizaron todo tipo de adecuaciones para sus comodidades y se transformó…
Y se llenó de familias hasta en las torres y de niños correteando y de vida vecinal…
Sufrió por eso en sus propias piedras modificaciones y alteraciones que lo cambiaron , convirtiendo lo que fuese la Iglesiadel Salvador, lugar de culto y panteón de los primeros Condes de Buñol , en habitáculo, cocina y cuadras de varias familias y la Torreta que perdió su ventana original y ganó una rudimentaria escalera exterior para dar acceso a sus moradores…y la Torre Vigíacon su rampa de acceso y el cañón que colocaron en 1912 un grupo de jóvenes..y hasta la misma Pl. de Armas se llenó de casas .
Para mi un lugar entrañable y lleno de História e historias que os recomiendo visitar.