18 FEBRERO 2021








El 2021 no parece empezar con buen pie tanto por la evolución de la pandemia como por las condiciones climatológicas, parece ser que debido a la rotura del vórtice polar.
Si bien la nieve nos suele gustar a todos, sobre todo a los que vivimos en lugares en los que no es frecuente y nos ofrece paisajes muy bonitos no solo para los fotógrafos, lo que hizo salir en su busca a mucha gente a pesar de estar inmersos en plena tercera ola del Covid19 que está superando con mucho a las dos anteriores.
En Buñol nevó algo pero no llegó a cuajar en las calles, así que nos quedamos con las ganas de ver nuestro pueblo nevado, pero si lo hizo en las montañas que nos rodean…la Sierra Martés, la del Ave y la Cabrera se llenaron de nieve, de gente y de muñecos de nieve.
Un año, sin duda, duro de llevar para todo el mundo.
Después de varias semanas confinados, empiezo a salir a dar paseos con la perra en la desescalada.
Las fotos de esta entrada son de esos paseos y realizadas con el móvil. A decir verdad, me costó sacar la cámara y eso hizo que me acostumbrara a hacer fotos con él, así que subo esta entrada de mi visión durante este año desde mis caminatas.
Durante De Par en Part el arte fluye a través de las calles, y abre las puertas de algunas de las casas de nuestra localidad para acoger a los artistas con sus obras y al público que quiera visitarlas.
Artistas pintando en edificios o sobre lienzos, concursos, esculturas , murales, exposiciones, casas, talleres, intervenciones en las calles y alguna conferencia o actuación.
Esta ha sido mi recopilación de como lo vi yo este año.
INAUGURACIÓN DE LA BIENAL DE ARTE Y DISEÑO EN EL CASTILLO DE BUÑOL- ESPECTÁCULO DANZA AÉREA
“EL VUELO DE DA VINCI” Por Subcielo Teatro Montecarlo
Apertura de 35 CASAS Y TALLERES
CONCURSO PINTURA RÁPIDA
Como cada último miércoles de agosto, la localidad española de Buñol se ha teñido de rojo después de la batalla de tomates más famosa y replicada del mundo.
Una Tomatina que en su 74 edición desató como siempre la locura colectiva, en esta ocasión ,entre 20.000 personas con una “munición” de 145 toneladas de tomates.
Este año, según informó el consistorio, se experimentó un repunte de visitantes provenientes del este de Europa, concretamente de Rusia, que se suman a la habitual presencia de turistas australianos.
También destacó la “notable” presencia de visitantes nacionales y de la Comunitat y de buñoleras y buñoleros .
Además de contar con planes de autoprotección y con protocolos de emergencia, por segundo año consecutivo se instalaron puntos violeta con el fin de que posibles agresiones sexuales fueran denunciadas.
A mi personalmente me pareció una jornada algo más tranquila de lo habitual y marcada por el buen ambiente y comportamiento de la gente a pesar de la multitud que se agrupa para la incruenta batalla.
Buñol enero 2019
San Luis – noviembre 2018
Turche – noviembre 2018
Paseo fluvial – noviembre 2018
DEL 30 DE JUNIO AL 21 DE JULIO DE 2018
Pancho Varona, Antonio Garcia de Diego, Mara Barros y Paco Beneyto
Fotografía, Animación Virtual i algo de Cine
Fotografía para inexpertos, aficionados, novatos y también para expertos.
Divulgación y dibujo astronómico
Fotografia de mascotas
Aves y otra fauna de Rotxapea, Pamplona y algún lugar más...
4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site
Freelance photographer
Web-Blog sobre Fotografía
(Aquí nada es de cajón)
No solo WordPress
Con este blog quiero ayudarte, da igual si eres fotografo profesional o aficionado, a aprender a hacer mejores fotos, a mejorar tus conocimientos de iluminacion y asi conseguir mejores fotos.
AQUALATA - El mon vist per un forat
BUÑOL EN MIS IMAGENES
...and meanwhile
Revista Digital Independiente sobre Historia, Patrimonio y Turismo en el municipio de Murcia
Reflexiones e ideas en torno a la fotografía
Photoblog del entorno mediterráneo
Espacio dedicado a la fotografía