Todas las entradas por Amparo Pardo ( BRISA)

ARDILLICAS

La ardilla roja (Sciurus vulgaris) debe su nombre a la coloración roja oxidada. Es una de las más comunes que podemos encontrar .

El rostro de esta ardilla es largo, su nariz es puntiaguda y el área del vientre es de color blanco. Posee buena audición y excelente vista, puede caminar y correr en cuatro patas, pero a menudo se encuentra parada sobre sus patas traseras para sostener los objetos con sus patas delanteras. Su poderosa y espesa cola la ayudan a direccionar los movimientos a medida que avanza rápidamente a través de los árboles.

Dos veces al año, la ardilla roja arroja su pelaje para adaptarse a las diferentes estaciones. En algunas épocas del año el pelo se espesa y, en otras más calurosas, se vuelve mucho más delgado. Las garras afiladas y curvadas le permiten subir y bajar con éxito por los troncos y ramas de los árboles.

El apareamiento puede ocurrir durante los dos meses de invierno y de verano y suelen tener dos camadas de crías por año, una madre puede tener 3 o 4 crías por camada, las cuales nacerán 38 días después del apareamiento. Las jóvenes ardillas no pueden ver ni oír durante aproximadamente 3 semanas, en este tiempo son totalmente dependientes de su madre, pero después de 6 semanas ya serán capaces de buscar su propia comida en torno a las 6 semanas de edad. El promedio de vida para la ardilla roja en la naturaleza es de 3 años.

Las tomas son de las pinadas de Buñol en junio de 2017.

 

IMG_8018firmada

IMG_8016edit-copy

IMG_7908-firmada

IMG_7978-firmada

IMG_8031-firmada

IMG_8041-firmada

IMG_8061-firmada

IMG_8067firmada

IMG_8074-firmada

IMG_8104-firmada

y nevó…

           Empezó por la tarde del día 19 de enero del 2017, tal y como llevaban días  anunciando los profesionales de la meteorología y los medios de comunicación..

           En el pueblo más agua que nieve y en la zona de las Ventas y San Rafael por la noche llegaron a cubrirse las calles y los parabrisas de los coches, pero duró poco tiempo por que fue acompañada de fuertes lluvias y de tormenta.

         El manto blanco sí cubrió parajes como la Cabrera, Cañalarga o la Condesa. La carretera vieja al Portillo de Buñol fue cortada por la policía local, mientras cientos de vehículos permanecieron atrapados en la nueva entre Buñol y Requena durante toda la noche.

        Se suspendieron las clases y además, se cortaron las carreteras del Monte de la Cruz, El Hortelano, El Cuco….lo cierto es que la mañana del día 20 y con el Portillo viejo ya abierto, casi todo el pueblo se acercó a ver la nieve que hacia tantos años que no nos visitaba y que cubrió de blanco los montes y campos.

       Aquí quedan las fotos que hice de la nieve en La Cabrera el día 20 de enero.

lz0a2025-fweb

lz0a2028-web

lz0a2024-web

lz0a2021-web

lz0a2031web

lz0a2040-web

lz0a2047-web

lz0a2049-web-copy

lz0a2053-web

lz0a2054-web

lz0a2057web

lz0a2062-web

lz0a2083-web

lz0a2086-web

lz0a2094-web

lz0a2096-web

lz0a2100-web

lz0a2103-web

 

 

 

CUEVA DEL TURCHE (la gota fría)

Después de una larga sequía, la gota fría de diciembre del 2016 dejó en solo tres días más de 206 litros por metro cuadrado, provocando avenidas en el río que se desbordó por algunas zonas. Afortunadamente solo se tuvieron que lamentar daños materiales, por desprendimientos o inundaciones de algunas carreteras o calles.

    Entre el viernes 16 y el lunes 19, nos pasó de norte a sur el temporal . Precipitaciones abundantes y generosas que provocaron desbordamientos de ríos (como el río Buñol a la altura de Ventamina, Cueva Turche, papeleras, calle del Río… y  pequeños desprendimientos (camino Hortelano y Fuente la Alegría), pero también que volviera el agua a manar en la Fuente de la Alegría y También en la Fuente del Cuco…y como no que volviera a caer la cascada de la Cueva del Turche con gran fuerza.

lz0a1842-marcotexlz0a1844fmarcotexlz0a1907texlz0a1915texlz0a1923texlz0a1947-tex

diciembre del 16, el otoño tardio

  Por fin llegó el otoño súbitamente a Buñol…. así, sin avisos, después de un largo verano que parecía no querer acabar nunca y que había arrastrado consigo una larga sequía que vació los acuíferos y logró hasta que dejara de manar agua de la Fuente de la Alegría .

  Y llegaron por fin las lluvias , y los parques se llenaron de hojas y los colores del otoño subieron con la luz tan especial que les da la lluvia… y todos los habitantes pasaron como cada año por San Luis a contemplar y fotografiar el espectáculo.

  Que bonito está San Luís cuando caen las hojas en otoño…y sobre todo cuando llueve !!

 

img_2136-firmada

img_2126-firmada

img_2139-firmada

img_2133-firmada

img_2127-firmada

img_2102firmada

img_2120-firmada

img_2144-firmada

img_2148-firmada

img_2149firmada

img_2151-firmada

img_2153firmada

img_2155-firmada

img_2158-firmada

TOMATINA 2016

      Buñol  volvió a celebrar este último miércoles 31 de agosto una nueva edición de la Tomatina. , con una asistencia de unos 22.000 participantes en un municipio cuyo censo es de 10.000 habitantes. 

     Durante  90 minutos se tiraron 160 toneladas de tomates cultivados especialmente para el evento en un municipio de Castellón y de una variedad que no se utiliza normalmente para el consumo. Más munición que nunca para esta 71 edición de la batalla de tomate más célebre del mundo.

      El 60% de esos asistentes provenientes este año de otros países, la mayoría de EEUU, Japón, Reino Unido, Australia, India, Corea y Rusia. Aumenta este año el número de participantes de EEUU debido en gran parte al cercano estreno de la película ‘All I see is You’, con Blake Lively y Jason Clarke como protagonistas principales, y para la que se rodó en Buñol una recreación de La Tomatina el verano pasado.

      Este año Buñol ha contado con la presencia de un gran número agentes de seguridad .  «Nuestra guerra de tomates representa un no rotundo a la violencia y un sí rotundo al respeto a los seres humanos, a la alegría y a la vida. A la Tomatina se viene a disfrutar y a pasárselo bien. Frente a cualquier tipo de agresión, tolerancia cero» ha señalado Rafael Pérez, alcalde de la localidad en su presentación a los medios. Y así fue, la Tomatina se ha desarrollado sin ninguna incidencia y con una extraordinaria organización además de un clima de civismo y respeto entre los participantes….y de alegría y diversión como os muestro un año más en mis imágenes.

        Espero que os gusten

IMG_1670 firmada

IMG_1674 firmada

IMG_1738 firmada

IMG_1749 fmada

IMG_1759 firmada

IMG_1778 firmada

IMG_1788 firmada

IMG_1801 firmada

IMG_1811 firmada

IMG_1816 firmada

IMG_1836 firmada

IMG_1679 firmada

IMG_2054 firmada

IMG_1897firmada

IMG_1848 firmada

IMG_1870 firmada

IMG_1878 firmada

IMG_1916 firmada

IMG_1992 firmada

IMG_2030 firmada

IMG_2062 firmada

IMG_2083 firmada

IMG_2089 firmada

IMG_2195 firmada

IMG_2231 firmada

IMG_2257firmada

IMG_2266 firmada

IMG_2289 firmada

IMG_2295firmada

IMG_2170 firmada

IMG_2230 firmada

IMG_2305 firmada

ARAN MALIKIAN

LZ0A0784 firmadamarco

Aran Malikian en el auditorio  en la XIV Bienal de la Música de Buñol. con un pequeño grupo de músicos, en un concierto encantador, lleno de fuerza, vitalidad y sentimiento.

Un recorrido por la música de diferentes épocas, estilos y países… y de composiciones del autor. Y también de una narrativa capaz de aproximarse al público como si de un amigo de siempre se tratara.

Un excelente comunicador a través de la música, la imagen y la palabra. Y una fusión de fuerza y dulzura capaz de encandilar.

Una actuación que no olvidarán los que la disfrutaron en un pueblo amante de la música y que yo he tratado de capturar con los gestos y expresiones que me resultaron el » Malikian» transmisor de emociones y sentimientos que yo vi en el escenario.

El ensayo

LZ0A0686 copy

LZ0A0702

LZ0A0721

LZ0A0712

LZ0A0723

LZ0A0740

LZ0A0745 copy

LZ0A0790

LZ0A0799

El Concierto

LZ0A0994firmada

LZ0A0922 firmada

LZ0A1064 firmada

LZ0A1103 firmada

LZ0A1091 firmada

LZ0A1081 firmada

LZ0A1003 firmada

LZ0A1050 firmada

LZ0A1165 firmada

LZ0A0927firmada

LZ0A1174 firmada

LZ0A1112 firmada

FUNAMVIOLISTAS

    El espectáculo es una historia que comienza con tres mujeres, despedidas de sus orquestas que acaban en un banco de la calle de cualquier ciudad y que a través de la unión y la amistad llegarán a la realización de un sueño común que se plasma en su grupo y su trabajo.

    Ana Hernández, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz , tres músicos de cuerda, tres actrices que cantan, bailan y sobre todo trasmiten a la perfección mediante su música y su interpretación a través de varias escenas que van narrando su trayectoria  desde que se conocen hasta que se embarcan en busca de su sueño y finalmente podemos afirmar que lo consiguen.

    Estupendo inicio de la Bienal de la Música de Buñol 2016, en el Auditorio de San Luis.

 

El ensayo

LZ0A9869 firmada

LZ0A9881firmada copy

LZ0A9885 firmada

LZ0A9909firmada

LZ0A9922

La actuación

LZ0A9947firmada

LZ0A9958firmada

LZ0A9978firmada

LZ0A9982 firmada

LZ0A0002firmada

LZ0A0006firmada

LZ0A0008firmada

LZ0A9998firmada

LZ0A9985 firmada

LZ0A0010 firmada

LZ0A0017firmadaDEF

LZ0A0029 firmada

LZ0A0048firmada copy

LZ0A0069firmada copy

LZ0A0080firmada copy

RAIMON

    El cantante valenciano Raimon (Xàtiva, 1940) en su actuación el día 14 de mayo en el Palau de la Música de Buñol dentro de su gira por 15 localidades valencianas. Un Palau lleno a rebosar y un recital que demuestra que Raimon está en plena forma.

    Con este tour, bautizado como «Raimon a casa», el artista recupera una relación de «normalidad» con su tierra natal.

    Emocionante haberlo podido escuchar en directo en Buñol. Un Concierto intenso repleto de poesía y del profundo sentimiento del pueblo trabajador  y que puso en pie al finalizar con «Al vent» a todo el auditorio durante casi diez minutos de aplausos.

 

LZ0A8819 firmada

LZ0A8821 firmada

LZ0A8839 firmada

LZ0A8853 firmada

LZ0A8858 firmada

LZ0A8860 firmada

LZ0A8864 firmada

LZ0A8878 firmada

LZ0A8879 firmada

LZ0A8886 firmada

LZ0A8870 firmada